7 consejos para elegir las cortinas de la cocina
No cabe duda de que la cocina de un hogar tiene magia. O puede que no. La cuestión es tratar de que la tenga. Pero para ello es necesario que esté decorada con los mejores accesorios, incluyendo las cortinas. En la cocina es donde el alma de la casa se deja ver. Y las cortinas de la cocina juegan un papel importante.
Como todo rincón de tu casa, la cocina debe llevar tu sello en cuanto a estilo y personalidad para que te sientas a gusto en ella. Es importante controlar los detalles. Son los que marcan la diferencia y los que convierten tus ambientes en portadas de revista.
No es lo mismo buscar cortinas para cocinas modernas que para cocinas rústicas. Las cortinas deben favorecer la iluminación además de aportar otras funciones como la meramente estética. Descubre a continuación, los aspectos más importantes a tener en cuenta en el momento de elegir cortinas para la cocina.
7 ideas para elegir las cortinas de la cocina
Lo ideal es que las cortinas sean funcionales al regular la iluminación manteniendo al mismo tiempo la privacidad, complementen la decoración, sean higiénicas y que no sean de materiales de mala calidad.
Un error muy común es buscar cortinas de cocina baratas olvidándose si son de calidad o no. Si es buena y además barata ideal, pero sobre todo busca calidad en los tejidos de las cortinas. Así como en los complementos. No da más rabia que un mecanismo se enganche a las pocas semanas de instalarlo.
Si eliges calidad con el tiempo solo hará falta que cambies la tela. De esta forma estarás ahorrando dinero. Además contra menos luz natural entre menos electricidad gastaremos. Algunos estudios hablan de que solo en la cocina se pueden ahorrar hasta 60 euros al año.
Repasemos algunos consejos a tener en cuenta antes de elegir las cortinas para tu cocina.
1. Elegir la cortina según el tamaño de la cocina
El tamaño de la cocina es indispensable para elegir los tonos y las formas. Por ejemplo, en el caso de cortinas para cocinas pequeñas se recomienda elegir colores claros que no contengan pliegues o grandes cantidades de tela que ocupen mucho espacio. Deben proporcionar un efecto visual de amplitud.
Por contra, si necesitas cortinas para cocinas grandes puedes jugar con las alturas, los pliegues y los accesorios. De igual manera, se recomienda que los tejidos sean fáciles de limpiar para mantener los lugares perfectamente limpios. Una cortina grande y difícil de limpiar puede ser un error. Es el lugar que más se ensucia.
2. Tamaño de la ventana e iluminación
Las formas y tamaño de la ventana, así como la luz pase a través de ellas es un factor importante. Si no deseas una gran iluminación, opta por cortinas en colores opacos y tejidos que capten la luz exterior. Si eres de las que te gusta la ventilación y la luz natural, elige aquellas que se recojan fácilmente o se puedan plegar.
3. Estética y funcionalidad
La estética está relacionada con la decoración de la cocina. Si posees electrodomésticos o mobiliarios de ciertos colores, así como las paredes en ciertos tonos, busca telas que establezcan un contraste agradable. Esta opción se agudiza cuando cuentas con elementos vintage o clásicos. La idea es conservar los ambientes en armonía.
En lo que respecta a la funcionalidad hay destacar que la cocina es un ambiente expuesto a manchas y suciedad. Por ello, una cortina para cocina funcional es aquella que al lavarse o limpiarse desaparece fácilmente todo rastro de grasa o humo. Se puede complementar con accesorios de instalación fáciles de limpiar para mayor higiene.
4. Las telas deben ser resistentes al uso
Las telas con las que se elaboran las cortinas de la cocina no deben ser las mismas que las del resto de la casa. Por lo general, se encuentran elaboradas en un tejido resistente al vapor, humo, grasa, humedad, entre otras cosas.
También deben ser anti manchas, lavables y que permitan la ventilación de los espacios. Entre los tejidos más recomendados se encuentra el poliéster o telas ignúfugas como la fibra de vidrio.
5. Los accesorios de la cocina, importante
Las texturas, diseños y colores deben estar en armonía con el resto de los accesorios. Un ejemplo son los estilos minimalistas, donde se aporta sencillez, elegancia y modernidad. Para ello, utiliza tonos blancos o sombríos con toques sutiles de colores, si así lo deseas. Así conseguirás cortinas elegantes para cualquier cocina moderna.
Si por el contrario, apuestas por un estilo lleno de color, los diseños más buscados son:
- Motivos frutales: Estos son los diseños más buscados en cocinas tradicionales. Eso sí ten muy presente en no recargar el espacio.
- Cuadros y/o relojes: También son muy usados en las cocinas, especialmente en aquellas de estilos campestres. Sin abusar pueden quedar bien.
- Estilo bando: Es aquel compuesto por un panel horizontal y dos verticales, elaborados para evitar la acumulación de calor en el área.
- Persianas en estilos rústicos: Las persianas son consideradas una alternativa ideal, debido a que, permite el ingreso de iluminación y ventilación a la cocina.
6. Tamaño de la cortina
El tamaño de la cortina para la cocina va a depender del espacio que tengas disponible. En áreas pequeñas conviene que sean cortinas pequeñas que cubran la ventana. En lugares amplios, las posibilidades se extienden y permiten jugar con una variedad de diseños y estilos llamativos. En cualquiera de los casos, la idea es la misma, buscar funcionalidad, higiene y comodidad.
7. Tu sello personal
Resulta interesante conocer las recomendaciones de los expertos. Claro está que en los gustos y estilos nadie puede imponer sus ideas. Cortinas originales para cocinas hay muchas y variadas. Realmente puedes elegir la imagen que quieras gracias a la impresión digital. Nuestro consejo es que te dejes asesorar por expertos, pero intenta que la cocina sea tuya.
En conclusión, tanto las cortinas y los estores para la cocina son un complemento perfecto para la decoración de este lugar tan apreciado del hogar. ¿Y a ti cómo te gustan las cortinas en la cocina? Cuéntanoslo.
2 comments on 7 consejos para elegir las cortinas de la cocina